QUE GRITAN, LAS

Autor: RINCON-CANO, ANTONIO

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

QUE GRITAN, LAS

QUE GRITAN, LAS

16,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/12/2024
Colección:
Teatro
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida, y de vez en cuando, debemos cuidar en la dirección inesperada. Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. ¿Tanto ha cambiado Consuelo o es que siempre fue así? ¿Deben sus hijas estar preocupadas por ella …

A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida, y de vez en cuando, debemos cuidar en la dirección inesperada. Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. ¿Tanto ha cambiado Consuelo o es que siempre fue así? ¿Deben sus hijas estar preocupadas por ella o deberían empezar a preocuparse por vivir y disfrutar sus vidas? La madre toma una decisión unilateral: las cuatro se van juntas un fin de semana para encontrarse con ellas mismas y con las demás. Volverán a mirarse de nuevo a la cara y a decirse todo lo que nunca se atrevieron. En definitiva, con ayuda de su madre, las tres hermanas gritarán a la vida. Con hilarante tono de comedia, reflejaremos una realidad que, como en la vida misma, unas veces se torna descontrolada, otras divertida, en ocasiones despiadada, a momentos mística, si duda imprevisible y, en muchas ocasiones, surrealista.
Leer más

Más libros de RINCON-CANO, ANTONIO

Más información del libro

QUE GRITAN, LAS

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-10060-33-3
EAN:
9788410060333
Nº páginas:
130
Colección:
Teatro
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
ANTONIO RINCÓN-CANO Licenciado en Comunicación Audiovisual, se forma como actor en el Laboratorio Teatral William Layton de Madrid. Amplía su formación en la dirección de actores en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, finalmente la completa con el Máster Oficial de Artes del Espectáculo en Vivo de la Universidad de Sevilla. En 2009, recibe ex-aequo el IX Premio Romeo Esteo a la Joven Dramaturgia Andaluza por su texto Over The Rainbow, otorgado por el Centro Andaluz de Teatro y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En 2017 gana el XXIII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar convocado por la Universidad de Sevilla con su texto dramático Los días titánicos. Tiene publicada la obra El lodazal de los cangrejos. Su texto Manifiesto es traducido al francés y publicado en la antología Génération Romero Esteo. Dix-huit auteurs andalous du XXI siècle. Funda en Sevilla la compañía de teatro Blablabla con la que lleva a escena textos propios como Camino al Estrellanto (2005), Pornografía (2009) o En la calle de atrás (2010), este último bajo el encargo de la ONG Save The Children y la Agencia de Cooperación Andaluza. Ya en Madrid, escribe y dirige Retablo Ibérico (2014). Su faceta de dramaturgo la combina con la gestión y comunicación de las artes escénica. Trabaja en varias ediciones en el Gabinete de Comunicación de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río. Como productor ejecutivo trabaja para Emilia Yagüe Producciones en los montajes El Cíclope de Ignasi Vidal o Mestiza de Julieta Serrano con dirección de Yayo Cáceres. Desde 2018 hasta 2022 realiza las funciones de responsable de comunicación y ventas del Teatro Lara. Actualmente es responsable de comunicación y jefe de prensa del Teatro de La Abadía de Madrid y Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Otros libros en CLÁSICOS